“Huellas de la guerra” en tres municipios del Valle
A partir de este viernes, 1 de noviembre, comienzan las presentaciones de la obra de teatro “Huellas de la guerra”, trabajo de creación colectiva de la comunidad del corregimiento El Arenillo del municipio de Pradera (Valle del Cauca).
La
obra es fruto de los tallares de formación teatral del proyecto Fomento y divulgación del teatro a través de
un montaje escénico y formación teatral con población víctima del conflicto
armado, iniciativa ganadora de la Convocatoria
departamental de estímulos a proyectos artísticos y culturales "la cultura
está en vos" 2019.
El
proyecto es desarrollado por la Fundación Escénica y Cultural El Teatro Vive en
cofinanciación con la Secretaría de Cultura de la Gobernación y el Fondo Mixto del
departamento del Valle del Cauca.
“Con
gran alegría podemos informar que el esfuerzo y la entrega de la comunidad de
El Arenillo hoy se transforma y da testimonio a través del arte con la obra “Huellas
de la guerra”, un trabajo que se suma a los procesos de memoria histórica que
adelantan en la zona, y donde se plasman sus vivencias, luchas y sueños”,
manifestó Ana Rosario Grisales, tallerista y gestora cultural de la Fundación
Escénica y Cultural El Teatro Vive.
En
total se realizarán cuatro funciones distribuidas en los municipios de Zarzal,
Pradera y Palmira. La entrada a las funciones es totalmente libre. Para mayor
información comunicarse al 312 8366609.
PROGRAMACIÓN FUNCIONES
Palmira: Viernes 1 de Noviembre
Sala
Escénica y Cultural El Teatro Vive
Carrera
23 No. 30-30 | Hora: 7:00 PM
El Arenillo: Domingo 3
de Noviembre
Caseta
Comunal | Hora: 7:00 PM
Zarzal: Jueves 7 de Noviembre
Auditorio
Universidad del Valle | Hora: 7:00 PM
Pradera: Viernes 8 de Noviembre
Auditorio Ciudadela Mayagüez
| Hora: 10:00 AM