En el corregimiento El Arenillo del municipio de Pradera (Valle del Cauca) actualmente se desarrolla el proyecto Fomento y divulgación del teatro a través de un montaje escénico y formación teatral con población víctima del conflicto armado, el cual es realizado por la Fundación Escénica y Cultural El Teatro Vive en cofinanciación con la Secretaría de Cultura de la Gobernación y el Fondo Mixto del departamento del Valle del Cauca.
Esta
iniciativa representa un gran aporte a la paz y reconciliación del país que, a
través del arte, permite el encuentro de personas y comunidades que han sido
víctimas del conflicto armado.
“Por
medio del teatro estamos trabajando con la comunidad de El Arenillo en un
proceso muy hermoso donde con alegría aprendemos no solo del arte teatral sino
también a comunicarnos, a hablar con el cuerpo y desarrollar otro tipo de
habilidades necesarias para la convivencia”, explicó Margarita Grisales,
tallerrista.
Con
la puesta en marcha de este proyecto, la Fundación Escénica y Cultural El Teatro
Vive además apunta al fortalecimiento de la memoria de las víctimas del
conflicto armado, quienes de manera colectiva construyen historias que serán
puestas en escena.
“Es
importante que la violencia que vivió la comunidad de El Arenillo por causa del
conflicto armado, en este caso, principalmente como consecuencia del
paramilitarismo, sea conocida para que estos sucesos no vuelvan a repetirse. Y gracias
al teatro podremos contar esas historias donde la memoria se resiste al olvido
y nos conduce a la reconciliación”, anotó Luis Eduardo Jiménez, director de la
Fundación.
Esta iniciativa fue
una de las propuestas ganadoras de la Convocatoria
departamental de estímulos a proyectos artísticos y culturales "la cultura
está en vos" 2019, y se desarrollará hasta noviembre de este año.
![]() |
Publicar un comentario